El principal objetivo de nuestro programa es entregar tratamiento nutricional, médico e intervención psicosocial a niños y niñas menores de 5 años que presenten desnutrición aguda, moderada y severa, que viven en las zonas de Dargout, Jerusalem, Boutin y Thomazeau, todas las zonas situadas en el distrito de La Croix-des-Bouquets, del departamento Oeste.
Para ello contamos con un equipo de 4 personas en terreno, quienes son los encargados de ejecutar y supervisar el desarrollo del programa en los centros de salud donde trabajamos. Además, el equipo ha sido capacitado y es constantemente apoyado técnicamente desde Chile, para asegurar la buena atención de los niños y niñas, además de recibir los recursos económicos asociados a los convenios con los diferentes centros de salud donde trabajamos.
Cuando partimos nuestro trabajo en Haití, entregábamos leche en polvo, sin embargo, por razones nutricionales y de higiene, esta alternativa no es la más efectiva para alimentar a lactantes en estado de desnutrición.
Por esa razón, desde 2017 comenzamos a entregar el RUFT, abreviación de Ready to Use Therapeutic Food, una papilla altamente energética hecha a base de crema de maní, leche y azúcar. Este suplemento alimenticio contiene hierro y vitaminas clave para el crecimiento. Además, a diferencia de la leche en polvo, no requiere agua para su consumo, lo que lo convierte en una opción higiénica y fácil de usar.
El proyecto de Lactancia Materna nace para ampliar nuestro campo de acción mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas, instalación e implementación de una clínica de lactancia materna en los Centros Médicos Life Line y Gospel Mission Clinic, ambos en Croix des Bouquets, Haití. Al mismo tiempo, buscamos que el personal de salud aplique los conocimientos en las atenciones realizadas, aumentando el número de madres que conozcan los beneficios de la Lactancia Materna Exclusiva hasta sexto mes y complementaria hasta los 2 años y así disminuir la desnutrición infantil y las morbimortalidad asociada a esta problemática.
Son varias las razones por las cuales los niños y niñas no responden al tratamiento de desnutrición. Algunas de ellas, son porque en su hogar viven muchas personas y reparten el RUFT entre todos, o porque padecen enfermedades como anemia, sífilis o VIH.
Para identificar las causas que impiden el progreso del estado nutricional de los niños y niñas, nuestro equipo en terreno realiza visitas domiciliarias a los y las pacientes. Además, se toman diferentes exámenes para dar seguimiento a los y las pacientes.
Desde que partió Betterfly, primero como Burn to Give, nuestra fundación fue beneficiaria de esta startup que fomentaba el deporte y transformaba las calorías quemadas de sus usuarios y usuarias en alimento para nuestro programa. Ahora, como Betterfly, la ayuda continúa y gracias a esta gran iniciativa seguimos entregando RUTF a los niños y niñas de Haití.
Con el objetivo de prevenir la desnutrición infantil en niños y niñas menores de 2 años, mediante el fomento de lactancia materna, el 2017 postulamos el proyecto “Cooperación Sur-Sur”, a través del Fondo Chile.
La iniciativa la ejecutamos en la comuna Croix des Bouquets, ubicada en las afueras de la capital Puerto Príncipe.
Además, parte de nuestro protocolo de atención, considera entregar consejos a las madres para que no dejen de dar pecho a sus bebés.
Actualmente ejecutamos nuestro programa en tres centros de salud: Clinic Lifeline, en la comuna de Croix des Bouquets, Puerto Príncipe Lifeline; Jerusalem Clinique y el Centro de Salud Integral Ana Du Rousier, en Balan.
Además, constantemente estamos buscando alianzas con organizaciones que nos permitan ampliar nuestra cobertura.